Asignatura: Fundamentos de Informática | ![]() |
![]() |
Especialidad: Electrónica - UPV/EHU | ||
Curso académico: 2013-2014 | ||
Profesor: Ismael Etxeberria Agiriano |
for
copiaremos
para i
desde n-1
hasta 0
el número de la posición i
a la posición i+1
.
n
será 9 y copiaremos:
m
, el índice del elemento menor
m <- 0 Para i De 1 A n-1 Si v[i] < v[m] entonces m <- i
m
.
Si m ≠ 0 entonces tmp <- v[0] v[0] <- v[m] v[m] <- tmp
n > 2
)
ya que en caso contrario el resultado no tiene mucho sentido.
Si es así devolveremos -1
(arbitrariamente).
0
(el primer elemento) y la suma
de elementos al primero.
Recorreremos el vector de 1
a n-1
buscando el índice de elementos menores
que el menor o mayores que el mayor
y sumando los elementos.
(suma - v[mayor] - v[menor]) / (n - 2)
n
con el número
mayor primo buscado.
n
primeros números
primos tendrá dos parámetros: el vector de
números primos (con al menos n
celdas reservadas)
y el número de primos a calcular, n
.
void Primos (int v[], int n);Un algoritmo posible es ir probando números
i
incrementalmente desde 2 hasta encontrar n
números primos,
que responde a un esquema do
-while
.
j
la cuenta de cuántos números
primos llevamos encontrados, en un principio 0
.
i
recorreremos todos los primos encontrados
de 0
a j-1
;
si no encontramos ningún divisor guardarmos i
en la
última posición (j
) e incrementaremos
j
.