Análisis laboratorio 11 - Procedimientos y funciones (fechas)

Asignatura: Fundamentos de Informática
Especialidad: Electrónica - UPV/EHU
Curso académico: 2013-2014
Profesor: Ismael Etxeberria Agiriano
  1. 11-001: Especificación
    Se obtiene la fecha del sistema mediante la función DiaSis para aprovechar el año, con el que formaremos una fecha juliana mediante la función DiaJul, y a partir de ésta el día de la semana mediante la función DiaSem y su texto correspondiente mediante la función TxtDsm. Para comprender mejor la utilización de esta última se recomienda revisar el ejemplo 11.4.
  2. 11-002: Especificación
    Obtendremos el día de la semana del 2 de enero del año que viene siguiendo la idea del ejercicio anterior.
    Si el 2 de enero cae sábado el primer día laborable será el 4;
    si el 2 cae domingo será el 3 y si no el primer día laborable será el 2.
  3. 11-003: Especificación
    Obtenemos el año actual del sistema y partiendo del año que viene vamos mirando año tras año hasta caer en uno que sea bisiesto.
  4. 11-004: Especificación
    Obtenemos el año actual del sistema y partiendo del año que viene vamos mirando qué día de la semana cae el 25 de julio hasta que caiga en domingo.
  5. 11-005: Especificación
    Similar al anterior, sólo que partimos del primer año del siglo (2001) y terminamos el último año del siglo (2100).
  6. 11-006: Especificación
    Miramos qué día de la semana es el 1 de octubre y vamos avanzando el día hasta que caiga viernes.
  7. 11-007: Especificación
    De manera similar al ejercicio anterior, calculamos qué fecha cae el primer domingo de octubre y luego retrocedemos una fecha (pudiendo caer en septiembre).
  8. 11-008: Especificación
    Sencillo si se comprenden los anteriores.