Análisis laboratorio 9 - Descomposición en funciones

Asignatura: Fundamentos de Informática
Especialidad: Electrónica - UPV/EHU
Curso académico: 2013-2014
Profesor: Ismael Etxeberria Agiriano
  1. 09-001: Especificación
    Toda la dificultad algorítmica está resuelta en el ejercicio indicado (04-006).
    Vamos a utilizar reales de doble precisión (double) por lo que el prototipo de la función será:
    double ptsAeur (double pts);
    
    Esta función recibirá la cantidad en pesetas y devolverá su correspondiente en euros.
    En el programa principal podemos probar con cantidades fijas cuyo resultado conocemos y será útil además leer una cantidad en pesetas del teclado y convertirla a euros, mostrando el resultado. La llamada será:
    eur = ptsAeur (pts);
    
    Podemos optar por llamar de manera distinta a la variable del programa principal o al parámetro pero se observa que pueden llamarse igual.
  2. 09-002: Especificación
    La idea es similar a la del ejercicio anterior y la original (04-007).
  3. 09-003: Especificación
    La idea es similar a la del ejercicio anterior y la original (04-010).
  4. 09-004: Especificación
    La idea es similar a la del ejercicio anterior y la original (04-011).
  5. 09-005: Especificación
    La idea es similar a la del ejercicio anterior y la original (05-001).
    Cuando sea negativo se devolverá la cantidad cambiada de signo y en caso contrario se devolverá la misma cantidad.
  6. 09-006: Especificación
    La idea es similar a la del ejercicio resuelto ya que devuelve un resultado lógico (booleano) y la solución del programa visto anteriormente (05-002).
    Para el cálculo habrá que devolver un valor booleano, que en C será un 0 o un 1 y se puede codificar como un entero (int), de manera similar a lo visto en el ejercicio resuelto.
    La manera más elegante de resolverlo es devolviendo el resultado de la expresión que determina si es positivo o no.
  7. 09-007: Especificación
    La idea es similar a la del ejercicio anterior y la original (05-010).
  8. 09-008: Especificación
    La idea es similar a la del ejercicio anterior y la original (06-009).
  9. 09-009: Especificación
    La idea es similar a la del ejercicio anterior y la original (06-004).
  10. 09-010: Especificación
    La idea es similar a la del ejercicio anterior y la original (06-007).
  11. 09-011: Especificación
    La idea es similar a la del ejercicio anterior y la original (06-008).
  12. 09-012: Especificación
    Para que un número de cinco cifras sea capicúa el primer dígito ha de ser igual al último y el segundo igual al cuarto.
    Para extraer los dígitos habrá que utilizar divisiones enteras.