Laboratorio 4 - Diseño y codificación de algoritmos secuenciales
Asignatura: Fundamentos de Informática |
|
|
Especialidad: Electrónica - UPV/EHU |
Curso académico: 2013-2014 |
Profesor: Ismael Etxeberria Agiriano |
Entregables
Al finalizar la práctica cada alumno guardará todos los
programas fuente, debidamente comprobados.
Ejercicios - Programación en C
En los ejercicios propuestos a continuación cuando se dice diseña
se sobreentiende el Diagrama de Flujo (DdF) del programa.
Cuando un diagrama de flujo se parece mucho a otro se puede simplemente
describir la diferencia sin volver a dibujar todo el diagrama.
Se pone en negrita el texto que debería copiarse a la
cabecera del programa
para identificar el enunciado.
No es necesario que lo copies cuando lo escribas en papel.
Se recomienda que sea lo primero que se hace al editar un programa.
No se revisará ningún ejercicio que no tenga la cabecera.
- 04-001: (5 min)
Tomando como modelo la variante del ejercicio resuelto
04-000-3
y utilizando una variable tipo carácter,
diseña y codifica un único programa para
asignarle el valor 'Z'
a la variable y
mostrarlo al usuario
(mediante una única instrucción printf
)
en modo carácter (%c
),
entero decimal (%d
),
entero octal (%o
),
y entero hexadecimal (%x
).
Tras comprobar los resultados de este programa,
sin modificar el diagrama de flujo
duplica estas dos instrucciones (de asignación y escritura)
tres veces,
asignandole el valor del código ASCII de 'Z'
expresado:
- Como entero en base decimal
- Como entero en base octal
(anteponiéndole cero:
0
)
- Como entero en base hexadecimal
(anteponiéndole cero equis:
0x
)
En el Apéndice 1 podrás una descripción de
cómo utilizar las funciones de
entrada y salida estándar,
stdio.
Puedes utizar la tabla de caracteres
ASCII
y la tarjeta de referencia
ANSI C
(apartado Entrada/Salida <stdio.h>,
subapartado Códigos de E/S con formato: "%-+ 0w.pmc").
- 04-002: (5 min)
Diseña y codifica un programa para
declarar una variable real de doble precisión,
asignarle el valor M_PI
declarado en math.h
(recordar 01-013)
y mostrarlo en pantalla con dos, cuatro y ocho decimales.
- 04-003: (5 min)
Diseña y codifica un programa para
leer un número real de doble precisión,
mostrándolo a continuación en pantalla
con dos, cuatro y ocho decimales.
- 04-004: (5 min)
Diseña y codifica un programa para
leer un carácter, mostrándolo en pantalla
como carácter, así como el valor entero y
el valor hexadecimal de su código ASCII.
- 04-005: (8 min)
Diseña y codifica un programa para
leer dos números enteros,
calcular su producto y
mostrar el resultado en pantalla.
Utiliza una variable para albergar el resultado de la producto.
Verifica el resultado para los siguientes casos, interpretando los
resultados:
- 1,000 x 1,000,000
- 2,000 x 1,000,000
- 3,000 x 1,000,000
- 04-006: (8 min)
Diseña y codifica un programa para
leer una cantidad en pesetas,
pasarla a euros y mostrar el resultado.
Utiliza una variable para albergar el resultado en euros.
Puedes definir la relación:
#define PTS_1_EUR 166.386
- 04-007: (5 min)
Diseña y codifica un programa para
leer una cantidad en euros y mostrarla en pesetas.
No es necesario que utilices una variable para albergar el
resultado en pesetas.
- 04-008: (8 min)
Diseña y codifica un programa para leer dos variables enteras e
intercambiar su valor mostrando el resultado en pantalla.
Utiliza una variable auxiliar para el intercambio.
En la siguiente figura se describe un ejemplo del estado antes
y después del intercambio:
.
- 04-009: (8 min)
Diseña y codifica un programa similar al anterior
para leer tres variables enteras e
intercambiar su valor:
el de la primera en la segunda,
el de la segunda en la tercera y
el de la tercera en la primera,
mostrando el resultado en pantalla.
Utiliza una variable auxiliar para el intercambio.
- 04-010: (8 min)
Diseña y codifica un programa para
leer el radio de una circunferencia y calcular su longitud,
mostrando el resultado en pantalla.
Para la codificación utiliza la constante pi
declarada en el fichero math.h.
- 04-011: (4 min)
Diseña y codifica un programa para
leer el radio de un círculo y calcular su área,
mostrando el resultado en pantalla.
- 04-012: (5 min)
Diseña y codifica un programa para
convertir una medida de longitud de pulgadas a milímetros,
sabiendo que una pulgada equivale a 25,4 milímetros.