Particularidades de Dev-C++

Atrás

Creación de un proyecto DevC++ nuevo

Para crear un proyecto con Dev-C++ podemos utilizar el menú principal:



Alternativamente podemos hacer clic sobre el icono de creación rápida (marcado con una X):



En ambos casos la aplicación nos muestra la siguiente interfaz:



En la figura se observa que se ha seleccionado la opción "En C", a la derecha, abajo. Este aspecto será importante para indicarle al compilador que queremos utilizar el lenguaje C y no el lenguaje C++. Si no lo hacemos nos va a ocasionar numerosos problemas.

También se observa que se ha validado "Hacer C/C++ Mi Idioma" lo cual memorizará la opción que hayamos elegido (en nuestro caso "En C"). Así, la siguiente vez que vayamos a crear un proyecto estará seleccionado y no nos tendremos que preocupar.

Adicionalmente se observará que está seleccionada la opción aplicación para consola ("Console Application"), que es la que elegiremos para crear el proyecto.

Podemos cambiar el nombre al proyecto o dejarlo como "Proyecto1". De momento no nos preocuparemos de este aspecto.

Al hacer click sobre el botón "Aceptar" nos saldrá una interfaz que nos solicitará la ubicación del proyecto:



Buscaremos una ubicación adecuada, normalmente en una unidad de datos, y haremos clic sobre el botón "Guardar".

Con esto pasaremos a editar la plantilla (el esqueleto) de un programa básico, tal y como se muestra en la siguiente figura:



Esta plantilla se corresponde con la elección anterior de aplicación para consola. y aborda las consideraciones de finalización del programa, analizadas en otro apartado.

Atrás